testamento - significado y definición. Qué es testamento
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es testamento - definición

Resultados encontrados: 116
testamento         
sust. masc.
1) Declaración que de su última voluntad hace una persona, disponiendo de bienes y de asuntos para después de su muerte.
2) Documento donde consta en forma legal la voluntad del testador.
3) Obra en que un autor, en el último período de su actividad, deja expresados los puntos de vista fundamentales de su pensamiento, o las principales características de su arte en forma que él o la posteridad consideran definitiva.
4) fig. fam. Serie de resoluciones que por interés personal dicta una autoridad cuando va a cesar en sus funciones.
5) fig. fam. Carta o escrito muy largo.
1) Antiguo, o viejo, Testamento. Libro que contiene los escritos de Moisés, y todos los demás canónicos anteriores a la venida de Jesucristo.
2) Nuevo Testamento. Libro que contiene los Evangelios y demás obras canónicas posteriores al nacimiento de Jesús.
testamento         
testamento (del lat. "testamentum")
1 ("Hacer [un] testamento, Otorgar [un] testamento") m. Manifestación hecha por alguien de lo que desea que sea hecho después de su muerte con las cosas que le pertenecen o le afectan. Última disposición, última voluntad. Documento hecho en forma legal, por ejemplo ante notario, en donde consta esa manifestación. Codicilo, destín, memoria. Espondalario. Albacea, cabeceador, cabecera, cabecero, cabezador, cabezalero, mansesor. Anular, quebrantar. *Heredar. *Legar.
2 (inf.; n. calif.) *Carta o *escrito muy largo.
3 (inf.) *Disposición o disposiciones que un ministro u otro alto funcionario firma cuando va a abandonar el cargo, por su interés personal o para favorecer a algún amigo. *Despedirse.
4 (ant.) Der. Embargo.
5 (con mayúsc.) Cada una de las dos partes, Antiguo [o Viejo] Testamento y Nuevo Testamento, en que se divide la *Biblia.
Testamento abierto. Der. El que se hace de palabra ante el notario o en escrito que se lee ante él, delante de testigos.
T. adverado. Der. El que, en algunos sitios con régimen foral, se puede hacer ante el párroco y dos testigos.
T. cerrado. Der. El que se hace por escrito y se encierra en un sobre sellado en el que atestiguan el notario y los testigos.
T. escrito. Der. Testamento cerrado.
T. nuncupativo. Der. Testamento abierto.
T. ológrafo. Der. El que deja el testador escrito y firmado por su propia mano, que es adverado y protocolizado después de su muerte.
T. sacramental. Der. El que se otorga con ciertas formalidades y con juramento religioso en el derecho regional de Cataluña.
V. "arca del Testamento".
testamento         
Derecho.
Acto individual, personalísimo, solemne y revocable por el cual una persona dispone para después de su muerte de todos sus bienes o de parte de ellos. Puede contener también disposiciones extrapatrimoniales (reconocimiento de hijos, nombramiento de tutor, etc.).

     - testamento abierto
     - testamento adverado
     - testamento común
     - testamento en peligro de muerte
     - testamento especial
     - testamento inoficioso
     - testamento marítimo
     - testamento militar
     - testamento ológrafo
     Ver: quebrantar el testamento
testamento         
Sinónimos
sustantivo
Antónimos
sustantivo
Testamento         
Un testamento (del latín testario mentis 'testimonio de la voluntad') es el acto jurídico por el cual una persona estipula quién o quiénes serán las personas (familiar o un tercero) que podrán disponer de todos sus bienes al momento de su muerte. No es sinónimo de hacer una dedicatoria.
Antiguo Testamento         
  • [[Moisés]] con las Tablas de la Ley, de [[Rembrandt]].
PRIMERA PARTE DE LAS BIBLIAS CRISTIANAS
Viejo Testamento; Escrituras Hebreas; Antiguo testamento; Primera Alianza
}}
Testamento de Alfonso II         
El Testamento de Alfonso II (Testamentum Regis Adefonsi) es un documento conservado en el Archivo de la catedral de Oviedo escrito por el rey Alfonso II y fechado el 16 de noviembre de 812.
El testamento de un excéntrico         
  • <small><center>Tablero del</center> <center>"Noble Juego de los Estados Unidos"</center> <center>(''"Noble Jeu des États-Unis"'').</center></small>
NOVELA DE JULIO VERNE
El testamento de un excentrico
| lengua =Francés
El testamento         
El testamento (título original: The Testament) es una novela de suspenso de subgénero legal del escritor estadounidense John Grisham. El 2 de febrero de 1999, la editorial Doubleday editó en tapadura la primera edición.
Testamento vital         
TESTAMENTO ESCRITO POR EL CIUDADANO SOBRE EL TRATO DE SU CUERPO DESPUÉS DEL FALLECIMIENTO
Documento de voluntades anticipadas; Documento de Voluntades Anticipadas; Instrucciones previas; Testamento Vital; Voluntades anticipadas; Documento de instrucciones previas
El término testamento vital, documento de voluntades anticipadas o de instrucciones previas se refiere al documento escrito por el que un ciudadano manifiesta anticipadamente su voluntad -con objeto de que ésta se cumpla en el momento que no sea capaz de expresarse personalmente- sobre los cuidados y el tratamiento de su salud o, una vez llegado el fallecimiento, sobre el destino de su cuerpo o de sus órganos.Extracto de la legislación española, Artículo 11.

Wikipedia

Testamento

Un testamento (del latín testario mentis 'testimonio de la voluntad') es el acto jurídico por el cual una persona estipula quién o quiénes serán las personas (familiar o un tercero) que podrán disponer de todos sus bienes al momento de su muerte. No es sinónimo de hacer una dedicatoria.[cita requerida]

¿Qué es testamento? - significado y definición